Si eres emprendedor o copywriter…

El Email Marketing Puede Hacerte Ganar Mucho Dinero… O Ser Una Absoluta Pérdida De Tiempo Y Generarte Mucha Frustración

Tardé 4 años en aprender la diferencia entre una y otra cosa

– Eh, Incógnito, ¿te importa que empiece yo?

– Dale, Nahuel. Cuéntales tu historia que les puede servir.

– Allá voy.

Cuando empecé en esto del copywriting, no tenía ni p*ta idea de nada.

Y como buen novato, hice lo que hacen todos los novatos: copiar.

Una de las cosas que copié era enviar emails.

¿El problema?

Que enviar emails lo hace todo el mundo todos los días. Pero vender a través del email marketing es una cosa muy diferente.

Y cada vez que le daba a enviar pasaba lo mismo: nada de nada.

Era como una de esas noches de verano donde solo escuchas a los grillos.

Yo leía a otros, tratando de entender los mecanismos que utilizaban para atraparme con sus emails y replicarlos en los míos.

Pero algo hacía mal, porque los resultados no llegaban.

Además, cada email me llevaba horas de pensar…

  • Sobre qué escribir.
  • Cuál era el dolor de mi cliente.
  • Qué emoción y deseo debía atacar.
  • Qué asunto tendría más tasa de apertura.
  • Cuál era la mejor hora para enviar el email.
  • Cómo conseguir que mis suscriptores leyeran todo.
  • Cómo convencerles de que hiciesen clic en el enlace.

Era frustrante. Y me hizo sentir que no valía para esto.

Tal vez no eres lo suficientemente creativo, Nahuel.

O quizás no tienes nada que decir.

Puede que estos pensamientos te hayan atacado a ti también.

Pero yo no quería abandonar tan rápido, así que seguía comprando formaciones que me prometían solucionar todos esos problemas… pero me acababan dejando en la casilla de salida.

Eran contenidos muy teóricos, con información decente pero difícil de aplicar.

Y como no tenía ayuda, terminaba más perdido que un calcetín suelto en una lavadora.

… Que si esta plataforma es la mejor…

… Que si tienes que mandar un email diario sí o sí…

… Que si personaliza cada email con el nombre del lector…

Todo muy interesante, pero no solucionaba mi problema: escribir buenos emails.

Cuando me ponía a escribir seguía sin saber qué hacer, por dónde empezar, qué tener en cuenta…

Entonces la ansiedad me presionaba el pecho…

Y los pensamientos negativos volvían a azotarme…

Seguía siendo un novato, pero más pobre.

¿Qué hice entonces?

Pues las tres cosas que podía hacer.

  1. Invertí más pasta en aprender email marketing

Ya había aprendido la lección, así que escogí formaciones más prácticas que me ayudaran a entender por qué gente vendía mucho por email y otra solo perdía el tiempo.

  1. Trabajé mano a mano con Isra Bravo, que auditó los emails que escribí para un lanzamiento y me dio consejos que me hicieron multiplicar por 11,5 las ventas de una membresía de formación online en solo 30 días.
  1. Escribí muchos emails y la cagué mucho. Muchísimo… Muchísimo más que más. Porque escribir y cagarla es la parte obligatoria para mejorar.

Esos tres ingredientes me hicieron abandonar el grupo de personas que solo pierde el tiempo enviando emails “porque es lo que hay que hacer” y pasé a ser del grupo de personas que escriben emails que mi lector abre, lee y compra.

Te dejo un par de capturas de pantalla de algunas estadísticas de los últimos emails que he enviado:

Y aquí algunas de las ventas de mis consultorías, packs y mentorías:

Ese camino que te he contado en unas pocas líneas me llevó casi 4 años.

4 años y mucha inversión en tiempo y en dinero.

Y a Incógnito le pasó algo parecido.

Pero mejor te lo cuenta él.

– Todo tuyo, Incógnito.

– Gracias, Nahuel. La verdad es que me siento muy identificado con lo que has contado, porque mis inicios también fueron bastante jodidos y estuvieron llenos de dudas y frustración.

En 2020 (antes de ponerme el sombrero y las gafas) creé una newsletter con la que facturé la friolera de 0€ en 15 meses

Y eso que hacía todo lo que se supone que hay que hacer:

  • Contar mis aventuras en el supermercado.
  • Usar asuntos estrambóticos para generar curiosidad.
  • Hacer ofertas imposibles de rechazar que expiraban a las 23:59h.

Pero algo se me escapaba, porque después de enviar 180 emails y dedicar decenas de horas dedicadas no obtuve resultados.

Hasta que exploté y decidí dejarlo por falta de motivación.

Por suerte, encontré trabajo en una agencia haciendo lanzamientos.

Y ese mundo tan exigente y frenético fue un campo de entrenamiento brutal.

En 1 año y medio hice más de 20 lanzamientos, escribí más de 700 emails y ayudé a facturar más de 1 millón de euros.

1.083.291 euros, para ser exactos.

Yo no trabajé con Isra Bravo, pero sí dediqué infinidad de horas a escribir emails.

¿La diferencia con los que enviaba antes?

Tuve la oportunidad de acceder a buenos recursos formativos y de trabajar con bases de datos que a veces llegaban a las 200.000 personas.

Y analicé datos de apertura.

Y vi cuánta gente hacía clic en cada enlace.

Y vi cómo había picos de venta en algunos emails.

Quieras o no, eso te da un bagaje importante que te acaba marcando y enseñando mucho. Y es algo que por tu cuenta es muy difícil de conseguir.

Gracias a esa experiencia, en mi lista actual he conseguido resultados como estos:

2.230,80€ en 5 meses (desde que lancé mi primer producto), enviando 3 emails semanales que me llevan entre 15 y 30 minutos.

Si haces las cuentas, son unos 37€ por email.

Es decir, entre 74€ y 148€ por hora de trabajo, dependiendo de lo inspirado que esté. Todo gracias a saber escribir emails de venta potentes.

Y con productos muy baratos, pero imagínate con cosas de ticket medio.

Además, hay que sumar los servicios de email marketing que también se venden a través de esos emails.

Como ves, Nahuel y yo hemos estado en ambos puntos:

Hemos perdido el tiempo mandando emails.

Y hemos generado bastante dinero mandando emails.

Pero después de recorrer ese camino nos hemos dado cuenta de algo importante.

Escribir emails es una ciencia (aunque no exacta) que se puede aprender.

Y es lo que queremos enseñarte a ti.

– Tremenda historia, Incógnito.

– Gracias, tío. La verdad es que si me lo llegas a decir hace 2 años no me lo habría creído, pero ahí están los resultados.

– Brutal, brutal… Pues creo que con esto podemos ir entrando en materia, ¿no?

– Sin duda. Dale caña.

Te presentamos…

Mira, el email es un mundo aparte.

Es corto, es íntimo y tiene una escalabilidad infinita.

Por eso, hemos querido aprovechar para hacer un curso con un formato único.

Un programa basado en cohortes (grupos, más abajo te explicamos) para el que solo vas a necesitar una cuenta de Gmail y 15 minutos diarios. Ah, y 100% práctico (aunque tendrás recursos teóricos para guiarte).

Los ejercicios se basan en emails reales de expertos como Isra Bravo, Luis Monge Malo, Inés Díaz, Susana Luque, Inge Sáez, Alejandro Hernández, Óscar Fernandez Orellana… 

Y también en emails nuestros, claro.

Esos ejercicios te van a llegar por email y los vas a responder por email.

Sin tener que acceder a plataformas raras. Sin tener que hacer malabares.

Además, va a tener principio y final, por lo que no podrás dejarlo aparcado en una carpeta y no consumirlo nunca (¿a quién no le ha pasado?).

En total, serán 30 días de formación divididos en bloques de 5 días.

  • 30 días.
  • 6 bloques de contenido.
  • 15 minutos de dedicación al día.

Si no puedes comprometerte 15 minutos al día durante 30 días seguidos, por favor, no te apuntes al programa. Porque aquí vas a hacer email marketing todos los días.

Pero tranquilo, que no estarás solo.

Este curso sigue un formato en cohortes. Es decir, en grupos cerrados. Cosa que hará que estés acompañado por otras personas con el mismo objetivo que tú, pero que tiene una implicación importante.

Que las plazas están limitadas a 30 personas.

30 días, 30 personas con nosotros aprendiendo a escribir emails y creando comunidad.

Si quieres una de las plazas…

¿Todavía no estás listo?

Entonces sigue leyendo y profundicemos un poco más.

¿Qué vas a aprender en este curso?

Cómo escribir emails que se abren, se leen y venden.

Creo que eso ya ha lo hemos dejado bastante claro, ¿no?

Pero vayamos a lo concreto y veamos lo que aprenderás en cada bloque:

Bloque 1: Asunto

De nada sirve saber escribir grandes emails de venta si nadie los lee.

Por eso, en el Bloque 1 vas a aprender a escribir asuntos de email imposibles de ignorar que derribarán esa primera barrera.

Aquí vas a aprender:

✅ Qué decir (y, sobre todo, qué no decir) para conseguir que no abrir tus emails parezca una locura.

✅ El “error” que siempre funciona para conseguir aperturas en tus emails. Y no solo eso sino que ese error (bien utilizado) va a conseguir que tu lector abra también los próximos emails que mandes.

✅ Por qué si no utilizas bien el contraste en tus asuntos de email puedes estar perdiendo aperturas y ventas: Una vez entiendas esta sutil diferencia puede conseguir que tus tasas de aperturas se disparen.

✅ Cómo utilizar la naturaleza humana (que es la misma ahora que en los tiempos de César) a tu favor para que la gente no pueda evitar abrir tus emails.

✅ Por qué “aburrir” a tu lector en el asunto (si sabes cómo hacerlo) puede ser tu mejor arma a la hora de multiplicar las aperturas. Además, te daremos varias estructuras aburridas que puedes utilizar los días que te falte inspiración.

Bloque 2: Gancho

El lector te ha dado un voto de confianza y ha abierto tu email… ¿qué vas a hacer ahora?

En el Bloque 2 vamos a ver diferentes ángulos para redactar las primeras líneas de tus emails para que el lector caiga en él sin remedio como quien se tira por un tobogán.

Entre otras cosas, vas a ver:

✅ La mejor forma de empezar un email es saludar con un “Hola, nombre”, ¿verdad? ERROR. De hecho, es lo peor que puedes hacer y lo veremos en detalle en el Bloque 2 del programa.

✅ Lo que NUNCA debes hacer si lo que quieres es generar curiosidad con las primeras líneas de tu email. 

✅ Un truco de uno de los mejores copywriters de la historia (Gary Halbert) para cualificar a tus suscriptores en la primera frase del email y conseguir que lean de principio a fin como si les escribiese su madre.

✅ Utilizar preguntas al principio de tus emails puede hacer que la gente no pueda evitar leer tu mail o hacerte parecer un novato que no tiene ni idea de lo que hace. Conoce esta pequeña diferencia y utiliza las preguntas para que lean tus emails.

✅ Aprende cómo utilizar el dolor de tu cliente de forma elegante. La mayoría se pasa, o se queda corto, y eso hace que utilizar ese dolor no tenga el efecto que quieres.

Bloque 3: Contenido

En el cuerpo o la historia es donde más lectores se pierden. Pero poca gente entiende el porqué… y menos gente aún sabe cómo evitarlo.

En el Bloque 3 vas a aprender a encontrar, escoger y escribir contenidos que mantendrán al lector pegado a la pantalla y crearán el ambiente perfecto para que acabe haciendo clic en el enlace de tu oferta.

Algunas cosas que vas a aprender son:

✅ La historia de tu visita al supermercado puede ser una gran historia o una píldora contra el insomnio. En este módulo te daremos algunas claves para sacar ideas para tus emails de las situaciones más cotidianas… y hacerlas interesantes para el lector.

✅ Un tipo de email que no requiere ni imaginación, ni creatividad, ni decir nada nuevo y que tu lector siempre va a considerar relevante y va a querer leer.

✅ Cómo utilizar los comentarios de los haters (que los habrá, porque siempre los hay cuando haces cosas) para posicionarte como una autoridad en tu sector.

✅ La forma más rápida y fácil de encontrar información interesante y entretenida que puedas utilizar en tus emails sin necesidad de pasar horas perdiendo el tiempo por internet.

✅ La estructura más simple que puedes utilizar desde el minuto uno para contar una historia que enganche a tu público sin tener que poner los 19 pasos del viaje del héroe.

Según The Direct Marketing Association (DMA), el retorno medio del email marketing es de hasta 37€ por euro invertido.

Ni el trader de los tatuajes te ofrece estos resultados.

Bloque 4: Introducción de la oferta

El email marketing tiene un objetivo que nunca debes perder de vista: vender.

En el Bloque 4 vas a aprender 5 maneras simples y útiles de relacionar lo que has contado en tu email con el producto o servicio que vendas. Y una de ellas es tan absurda que nadie se atreve a usarla, pero tiene una efectividad brutal.

Además, vas a aprender:

✅ La forma más sencilla y más rápida de poner un enlace a tu producto o servicio en un email sin complicarte la vida y que aunque parezca contraintuitivo hacer así, es muy efectivo para conseguir el click de tu lector.

✅ Una estructura basada en el beneficio principal de tu producto o servicio que puedes utilizar en cualquier momento. Este punto es en el que la mayoría de gente falla pero cuando conozcas esta simple frase de 10 palabras nunca más vas a cometer ese error.

✅ Un truco para generar curiosidad sobre tu producto o servicio que va a conseguir que tu lector sienta necesidad de clicar en el enlace para saber qué hay ahí para él. 

✅ Una idea rara que funciona muy bien para hacer que tu lector sienta que no hacer clic y echar un vistazo a tu oferta sería como gritar a los cuatro viendos: “¡Soy estúpido!”

✅ Cómo darle a tu lector la oportunidad de posicionarse en el grupo de personas adecuado con solo hacer clic en el enlace de tu oferta.

Bloque 5: Posdata

La posdata es un elemento que mucha gente pasa por alto, pero es muy poderoso.

Es capaz de incitar a leer a la gente que no se ha decidido y baja al final antes de empezar… y de dar el empujón definitivo para que la gente haga clic en tu enlace.

En el último bloque vas a ver:

✅ Cómo utilizar la posdata para redondear tus historias y hacer inevitable que la gente lea tu email hasta el final.

✅ Lo que nunca tienes que hacer en tu postdata si quieres meter urgencia de compra pero no quieres parecer un vendehumos desesperado por vender.

✅ El secreto para “molestar” a tu lector como molestabas a la chica que te gustaba en el colegio para conseguir que quiera hacer clic en tu enlace y descubrir tu producto o servicio.

✅ La forma perfecta de vender tu próximo email (y dejar a tu lector con ganas de más) haciendo que la postdata se quede pegada en su mente como un chicle a tu zapato.

✅ Conocer el dolor de tu cliente puede ser fácil. Utilizarlo en la postdata para que tu lector haga click en tu enlace no es algo simple. Te vamos a contar cómo hacerlo para que aumentes tu tasa de clicks. 

Bloque 6: Escribiendo emails

Los últimos 5 días van a ser un sprint final.

A estas alturas ya has aprendido a tratar cada una de las partes que componen un email por separado. Ahora toca juntar esos aprendizajes.

✅ Para rematar el curso, vas a escribir 5 emails en 5 días.

Y además…

5 + 1 sesiones en directo con nosotros

El 15 de mayo a las 19:00h tendremos una primera sesión en directo (sesión 0) para explicar cómo va a funcionar el programa y dar el pistoletazo de salida.

Después, durante los 30 días que dura el programa habrá una sesión semanal para resolver dudas, charlar sobre email marketing y practicar todos juntos en directo (prepárate para el “Cuadrilátero del Copywriting”).

Al final, el 16 de junio a las 19:00h, tendremos una última semana para cerrar por todo lo alto y compartir aprendizajes.

Por supuesto, todas esas sesiones quedarán grabadas y subidas al Drive del curso para que las veas tantas veces como quieras.

Acceso a la comunidad privada de Discord

En la comunidad de Discord podrás estar en contacto con todas las personas que participen en la misma edición de Email x Email que tú.

Será un lugar donde hacer piña, conocer gente y establecer posibles colaboraciones entre alumnos del programa.

Además, habrá canales específicos para hablar sobre cada uno de los bloques del curso (no ofreceremos soporte constante por ahí, porque sería imposible, pero tendrás la inestimable ayuda de muchas otras personas con tus mismos objetivos).

Accountability partner

El día antes de arrancar el curso te llegará un email con un enlace a un documento de Google Docs.

En él estarán los nombres de todos los alumnos de esta edición… agrupados por parejas.

La persona que vaya contigo será tu accountability partner. Es decir, la persona encargada de ayudarte a mantener la motivación y el compromiso al 100% durante la duración del curso.

Cada vez que respondas a un ejercicio, deberás poner en copia a esa persona para que vea tus respuestas. Él o ella hará lo mismo contigo. Y de esa manera podréis compartir impresiones, animaros, daros consejos…

Hablemos de BONUS extras:

8 audios exclusivos con consejos de los expertos:

En el curso colaboran con sus emails grandes expertos como Isra Bravo, Luis Monge Malo, Inés Díaz, Susana Luque, Inge Díaz, Alejandro Hernández y Óscar Fernández Orellana.

Pero no hemos querido quedarnos ahí y les hemos pedido que nos hagan una aportación más: un audio con 3 consejos (basados en su experiencia) para vender más a través del email marketing.

Te los llevas gratis si entras antes del jueves 21 a las 23:59h.

BRUTAL

Y si entras antes del jueves 21 de abril a las 23:59h, te llevas también…

Swipe File

En un documento hemos recogido los 20 emails que mejores resultados nos han traído a cada uno de entre todos los que hemos mandado a nuestras listas.

Es decir, 40 emails de eficacia probada para que tengas donde inspirarte y saques ideas para tus propios emails.

Ebook: “Asuntos y titulares para excitar la mente de tu cliente”

Una guía con 59 ejemplos escrita por Nahuel que puedes usar ya mismo para crear titulares y asuntos que exciten la mente de tu cliente sin necesidad de ser creativo.

Ebook: “Emails de Incógnito”

En este ebook, Copywriter de Incógnito resume algunas de las ideas que trabajaremos a lo largo del curso.

Una guía paso a paso para escribir emails que se abren, se leen y venden.

Audio extra sobre la mentalidad necesaria para ser un gran email marketer

Nos hemos reunido en una llamada de Zoom para tener una conversación sobre una de las cosas más importantes (y más olvidadas) para triunfar en este mundo de los emails: la mentalidad.

En ella hablamos de cómo lidiamos con las bajas, con los malos y los buenos resultados y con la venta.

Canela en rama para neófitos con miedo a “molestar” a sus clientes.

Pero recuerda que estas cosas solo te las llevas si eres de los más decididos.

Es decir, si reservas tu plaza antes del jueves 21 de abril a las 23:59h.

¿Con quién vas a aprender?

Nahuel Cassino

Soy ex-mozo de almacén y, ante todo, un tío curioso. Suelo definirme como copywriter, pero siempre estoy abierto a probar todo tipo de movidas para intentar ganar pasta en Internet. Creé una membresía de formación junto a Joan Boluda y después de un tiempo vendí mi parte para centrarme en mi propio negocio y marca personal. Ahora envío emails todos los días y gano bastante dinero gracias a ello.

Copywriter De Incógnito

Empecé una newsletter que me dió la friolera de 0€ en 15 meses. Me pasé al mundo de los lanzamientos y en un año y medio escribí más de 700 emails que ayudaron a vender 1.083.291€. Ahora vivo muy bien gracias a aplicar lo aprendido en mis emails (3 veces por semana) y en los emails de mis clientes. He creado una marca muy potente gracias a la combinación de Twitter + email marketing.

Y con la aportación de…

Isra Bravo

El calvo más famoso del mundo del marketing, considerado el mejor copywriter del mundo en habla hispana y el primero en hacerse millonario gracias a esta disciplina (de nuevo, en habla hispana). Vendió 4 ediciones de su libro antes de que saliese a la venta gracias al email marketing (y lleva 6 en total en 2 meses).

Luis Monge Malo

Luis creó una empresa de diseño web como proyecto de fin de carrera, la vendió al cabo de unos años y creó otra empresa que factura millones (Entradium). Es formador de equipos de venta, fan del telemarketing y del email marketing. Factura miles de euros cada mes a través de sus emails.

Inés Díaz

A Inés la encuentras en Copywriting de Guerrilla. Machaca a los lectores con correos diarios sobre marketing de respuesta directa y psicología de ventas para cosechar alumnos preguntones y negocios que le dan la llave de sus campañas.

Ha creado junto a Susana Luque el (glorioso) canal de Youtube Copywriting, Ventas y Nada que Perder.

Susana Luque

Copywriter y consultora de marketing digital, especialista en estrategias comunicativas para negocios digitales que buscan la diferencia. También le da a los embudos de ventas y al email marketing, además de impartir formación en copywriting a empresas. Ha creado junto a Inés Díaz el podcast Copywriting, ventas y nada que perder.

Inge Sáez

Inge es la consultora de ventas B2B a través de LinkedIn más respetada de nuestro país. Ayuda a cientos de profesionales a encontrar clientes gracias a su formación Territorio LinkedIn. Formación que, por supuesto, vende aprovechando el email marketing.

Óscar Fernandez Orellana

Formador y mentor de habilidades comunicativas y oratoria. Consigue que influyas, convenzas y lideres más y mejor. Autor del libro  «Así persuaden los líderes» y conductor del podcast «Créeme lo que te digo», dedicado a la comunicación persuasiva y la oratoria. Responsable de interaccionhumana.es, lleva más de 20 años ayudando a directivos y técnicos a mejorar sus habilidades sociales y comunicativas.

Alejandro Hernández

Es formador especialista en negociación y autor del libro de negociación más vendido de un autor español (Negociar Es Fácil Si Sabe Cómo). Imparte formación en empresas como Mercadona, Roca, Merck y Aldi entre muchas otras. Autor de 6 libros sobre negociación y ventas. Tedx Speaker y creador de programas formativos como NEGOCIACIÓN 5×5 o FLOW Persuasión.

Resumiendo un poco…

(El programa comienza el 16 de mayo)

Cuando te unas a Email x Email te llevas: 

  • 30 días de ejercicios prácticos para aprender a escribir cada parte clave de un buen email.
  • 5+1 sesiones en directo para ofrecer feedback práctico, resolver dudas y jugar al “Cuadrilátero Del Copywriting” [IMPORTANTE: Las sesiones en directo serán los 5 Jueves posteriores al 16 de mayo de 19:00 a 21:00]
  • 24 consejos sobre email marketing de grandes expertos como Isra bravo, Luis Monge Malo, Inés Díaz, Susana Luque, Inge Sáez, Alejandro Hernández, Oscar Fernandez Orellana, Copywriter de Incógnito y Nahuel Cassino.
  • Libro con 59 “Asuntos Y Titulares Para Excitar La Mente De Tú Cliente” escrito por Nahuel Cassino
  • Libro “Emails De Incógnito” escrito por Copywriter de Incógnito
  • Audio sobre el potencial del email marketing por Copywriter de Incógnito
  • Audio explicando los elementos necesarios para un primer email de bienvenida perfecto por Nahuel Cassino
  • Audio mentalidad para hacer un buen email marketing por Copywriter de Incógnito y Nahuel Cassino
  • PDF Storytelling en 6 pasos para que escribas historias sin volverte loco con los 29 pasos del viaje del héroe (Solo para los que se unan al programa antes del 19 de Abril a las 23:59)
  • Bonus sorpresas que no te esperas

Todo esto por 300€ (Precio especial por ser la primera edición, las siguientes ediciones el programa tendrá su precio normal de 450€)

¿No lo tienes claro?

Tienes una garantía de 7 días sin condiciones

Puede que estés dudando.

¿Entro? ¿No entro? ¿Esto es para mí?

Es normal y no queremos dejar todo ese peso sobre tus hombros.

Por eso, tienes una garantía de 7 días (desde el inicio del curso) sin condiciones.

Entre el 16 y el 22 de mayo podrás acceder al curso, ver los contenidos, hacer los ejercicios y asistir a las dos primeras sesiones en directo.

Si te gusta, te quedas.

Si ves que no es para ti, te vas.

Solo tendrás que mandarnos un email y en pocos días tendrás el dinero de vuelta en tu cuenta.

Preguntas que puede que te hagas:

¿Por qué no es un curso más de email marketing?

No es un curso más de email marketing por dos razones.

La primera es que nos vamos a centrar en la base de cualquier estrategia (efectiva) de email marketing, que es enviar buenos emails, pero no vamos a hablar de herramientas, de automatizar, ni de como crear una lista a la que enviar los emails.

Vamos a trabajar solo la base. Escribir buenos emails.

Porque una vez tengas eso vas a tener lo más importante y lo que a la mayoría de gente le falta (la capacidad de escribir buenos emails que tu lector espere recibir y quiera leer).

La segunda es que esto es un programa en directo con principio y con final.

Te acompañamos durante 30 días con ejercicios prácticos (que te llevarán solo 15 minutos) y con 5 sesiones en directo donde resolveremos dudas, aprenderemos juntos y escribiremos en directo en lo que hemos llamado… “El Cuadrilátero del Copywriting”.

¿Cuándo empieza el programa?

El 15 de mayo a las 19:00h tendremos la sesión 0, en la que sentaremos las bases del curso y explicaremos bien cómo va a funcionar para que no quede ninguna duda.

Al día siguiente, el lunes 16 de mayo a las 8:30h, recibirás el primer ejercicio directamente en la bandeja de entrada de tu cuenta de Gmail. A partir de ese momento, podrás dar el curso por comenzado.

Aunque el contenido teórico lo tendrás disponible desde el 12 de mayo para que puedas ir echando un vistazo y empapándote.

¿Qué necesitas para hacer este programa?

Solo dos cosas muy simples: 15 minutos al día y una cuenta de Gmail.

¿No puedo usar una cuenta que no sea de Gmail?

No, tu cuenta tiene que ser de Gmail.

Esto no lo hacemos porque Google nos pague ni nada parecido. Simplemente es porque todo el contenido está alojado en Google Drive y los calendarios están creados en Google Calendar.

Forma parte de nuestra idea de hacer un curso simple, sin plataformas y muy accesible.

Ojo, hacer una cuenta de gmail es gratis y tardas 5 minutos.

¿Qué va a pasar en el momento en que me apunte?

Nada más realizar el pago, se te redirigirá a un documento de Google Docs en el que te contamos un poco cómo funciona el curso y te damos acceso a la carpeta de Google Drive donde se alojará todo el contenido.

En esa carpeta encontrarás otra carpeta de Bienvenida: dentro hay un vídeo que ha grabado Nahuel para (valga la redundancia) darte la bienvenida y un par de audios que hemos considerado interesantes para ir abriendo apetito.

También vas a recibir un email con toda la información para que lo tengas a mano siempre que necesites. En ese email, además, tendrás el acceso a la comunidad de Discord y al calendario de Google Calendar para que lo añadas a tu cuenta y no te pierdas ninguna sesión en directo.

¿Cuánto tengo que invertir para entrar al programa EmailxEmail?

Ahora mismo, puedes entrar en Email x Email invirtiendo solo 300€.

Es un precio especial por ser la primera edición. Pero subirá a 450-500€ a partir de la segunda y nunca volverá a estar a este precio.

Y por si te lo estás preguntando…

No, el valor del curso no son 3.000€ y te lo dejamos en 300€ porque somos muy buenas personas. Nosotros respetamos tu inteligencia y no se nos ocurriría decirte una tontería así.

Pero sí creemos que el valor del curso es de, como mínimo, 450€. Si ahora puedes entrar por 300€ es porque es la primera edición.

Ah, y por supuesto no habrá descuento ni de viernes negro ni de martes rosa. 

¿Vale la pena invertir 300€ por aprender a escribir emails?

Como te hemos dicho, 300€ es la oferta especial por ser la primera edición.

La idea es que este programa tenga un coste de unos 500€ en próximas ediciones.

Está claro que nosotros consideramos que sí vale la pena pagar 300€… e incluso más. Pero eres tú quien debe tomar la decisión.

Nosotros ya te hemos contado nuestra experiencia, lo que hemos conseguido gracias a saber enviar buenos emails de venta y lo que puede hacer por ti o por tu negocio adquirir esta habilidad.

La decisión es tuya.

¿Cómo funciona toda esa movida de los ejercicios por email?

Cada día recibirás un email.

A ese email le faltará el asunto, el gancho, el contenido, la introducción de la oferta, las posdatas… dependiendo del bloque que estemos trabajando.

Tu trabajo será escribir tres opciones para la parte que falta y responder a ese mismo email con tus respuestas.

Así de simple.

¿Cómo voy a practicar sin saber antes la teoría?

La teoría la vas a tener disponible en la carpeta de Google Drive del curso el día 1 de cada módulo. Cada módulo dura 5 días y cada 5 días tendrás nueva teoría que podrás leer cuando quieras y te ayudará a aplicar los ejercicios.

Tendrás tiempo de sobra para leerla, asimilarla y luego aplicarla a los ejercicios cuando empiece el módulo. Como sabes, en Email x Email la teoría va a ser muy clara y directa, sin paja y al grano, así que no necesitarás mucho tiempo para consumirla.

¿Vais a corregir todos los ejercicios?

No, nosotros no vamos a corregir todos los ejercicios uno a uno.

Primero, porque sería una tontería: nosotros no podemos decirte cómo respondería el público a determinado asunto o a determinada posdata. Eso solo se aprende a base de prueba y error.


Segundo, porque tu accountability partner va a recibir tus respuestas (le tienes que poner en copia cuando envíes el email) y puedes comentar con él lo que ha puesto cada uno y valorarlas vosotros mismos.

¿De qué va esto de la comunidad de Discord?

Este viaje tiene un principio y un final. No es un curso teórico que compras y te tienes que leer por tu cuenta.

Es un programa práctico donde todos los alumnos empiezan a la vez y terminan el mismo día. 

Por eso, una comunidad donde puedas compartir tus experiencias con los compañeros nos pareció un complemento muy interesante.

No vamos a dar soporte por ahí (el soporte será solo en las 5 sesiones en directo), pero en la comunidad vas a poder apoyarte en tus compañeros, apoyarles tu a ellos y juntos compartir conocimiento.

Porque compartir el viaje, y el conocimiento, hace que el aprendizaje se multiplique.

¿Es una buena inversión?

Nosotros tenemos claro que sí.

Tanto Copywriter de Incógnito como Nahuel Cassino tenemos un negocio rentable gracias (en gran parte) a enviar buenos emails.

También los colaboradores que tenemos ganan mucho dinero enviando buenos emails. 

Y si tienes en cuenta que ahora mismo casi todo el mundo manda emails, cada vez se hace más imprescindible enviar buenos emails. 

Emails que tu lector espere, abra, lea y clique para comprar.

Esta es la habilidad que te vamos a enseñar en el programa EmailxEmail.

Ahora bien, la decisión final es tuya. Si crees que esta habilidad ya la dominas, tus lectores esperan tus emails y los leen con hambre, o consideras que esto de enviar buenos emails y ganar dinero con ello no es para ti, no te unas al programa.

P.D. Si tienes alguna duda respecto al curso y quieres consultarnos antes de dar el paso, puedes escribirnos a programaemailxemail@gmail.com con el asunto “Dudas Email x Email” y te responderemos lo antes posible.

Un fuerte abrazo,

Copywriter de Incógnito y Nahuel Cassino